Lingüistas como Cummins (1984), Hakuta y Díaz (1984, 1986) y Oller (1981), plantean los beneficios del conocimiento de una segunda lengua, luego de haber alcanzado cierto avance cognoscitivo en una primera lengua, por cuanto el individuo desarrolla un mayor grado de conciencia metalingüística y un incremento de la habilidad para apreciar lo arbitrario y lo convencional de los símbolos lingüísticos.
Cuando los alumnos empiezan el aprendizaje de una lengua extranjera en los primeros años de la educación formal, poseen ya alguna competencia comunicativa en su lengua materna. De lo que se trata, por tanto, en un currículo de idiomas extranjeros, es de promover esta competencia para comunicarse en otras lenguas, dentro de sus propias limitaciones, tal como ya lo saben hacer en su lengua materna.
El propósito fundamental es lograr que adquieran y desarrollen su competencia en ese código de tal manera que utilicen el idioma extranjero para relacionar saberes, para comprender e interpretar la realidad circundante y para compartir ideas, sentimientos y opiniones en situaciones de comunicación en las que rigen unas pautas de comportamiento lingüístico y social propias de las culturas donde se habla el idioma extranjero.
Este blog como herramienta multimedia brinda elementos básicos a diferentes personas en especial docentes de transición para la planeación de actividades curriculares apropiadas a las características de desarrollo y crecimiento en niños de estas edades, para orientar actividades motivadoras, que permitan una interacción completa y un aprendizaje significativo en las áreas de Educación Física e inglés.
Páginas
- Página principal
- English class : the colors
- clases de educación física - inglés
- Fotos llenas de aprendizaje y diversion
- Cómo hacer una práctica deportiva
- Palabras claves para la enseñanza en la clase en inglés y educación física.
- Equilibrio Estático
- Equilibrio Dinámico.
- la Coordinación dinámica general
- Coordinación óculo-segmentaria
- La importancia de la educación física en preescolar (video)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
"Hay que integrar la lengua extranjera con otras actividades escolares y utilizarla como vehículo de
aprendizaje para otras áreas o asignaturas.
Podemos proponer también un trabajo de interdisciplinariedad, ya sea mediante el uso de técnicas empleadas en la clase de lengua extranjera para la enseñanza de otras áreas o utilizando las técnicas de otras disciplinas en la clase de lengua
extranjera."
aprendizaje para otras áreas o asignaturas.
Podemos proponer también un trabajo de interdisciplinariedad, ya sea mediante el uso de técnicas empleadas en la clase de lengua extranjera para la enseñanza de otras áreas o utilizando las técnicas de otras disciplinas en la clase de lengua
extranjera."
No hay comentarios:
Publicar un comentario